Cómo empezar a aprender flauta

Cómo empezar de cero con la flauta este año

El comienzo de un nuevo año es la oportunidad perfecta para explorar nuevos intereses o retomar actividades que alguna vez disfrutaste. Si has decidido aprender a tocar la flauta o volver a ella después de un tiempo, aquí tienes una guía con consejos prácticos para que empieces con el pie derecho.

1.Elige la flauta adecuada

Si aún no tienes una flauta, asegúrate de elegir un instrumento que se adapte a tus necesidades. Para principiantes, una flauta sencilla puede ser perfecta para comenzar. Consulta con un especialista o maestro antes de adquirir una.

Tip: también puedes probar con una flauta de material reciclado para comenzar a aprender. Aquí tienes un video:

2.Aprende a sostenerla correctamente

Antes de producir sonido, practica la postura y el agarre. La flauta se sostiene horizontalmente, con los dedos izquierdos controlando las teclas superiores y los derechos las inferiores. Mantén los brazos relajados y evita tensión en el cuello y los hombros.

3.Domina lo básico: el flujo de aire

La flauta produce sonido gracias al aire que diriges hacia el borde de la embocadura. Dedica tiempo a experimentar con el flujo de aire:

  • Practica soplando suavemente sobre una botella para entender cómo dirigir el aire.
  • Coloca la flauta en la posición correcta sin apretar demasiado los labios.
  • Haz ejercicios de soplo prolongado para fortalecer tu control.

4.Empieza con notas fáciles

Las primeras notas como sol, la y si son ideales para principiantes, ya que requieren menos movimiento de los dedos. Practícalas lentamente y concéntrate en la calidad del sonido más que en la velocidad.

5.Establece una rutina de práctica

La consistencia es clave para avanzar. Dedica al menos 15 minutos al día a la flauta. Divídelos en:

  • Calentamiento con ejercicios de respiración.
  • Práctica de notas y escalas.
  • Exploración de canciones sencillas.

6.Busca recursos de aprendizaje

En internet, puedes encontrar videos, partituras y lecciones en línea. Plataformas como YouTube o aplicaciones dedicadas a la música ofrecen tutoriales gratuitos que te ayudarán a progresar.

En nuestro blog puedes encontrar recursos y también en nuestro canal de Youtube. https://www.youtube.com/@flauticaflauta

7.Considera tomar clases

Aunque el aprendizaje autodidacta es una opción, contar con la guía de un profesor acelerará tu progreso y evitará errores técnicos. Puedes comenzar con clases individuales o grupales.

Nosotros ofrecemos nuestra primera lección gratis y puedes agendar aquí: https://flautica.com/clases-en-linea/

8.Ten paciencia contigo misma/o

Aprender a tocar la flauta requiere tiempo y dedicación. Habrán días más fáciles que otros, pero cada sesión de práctica te acerca a tu meta. Celebra tus pequeños logros.

9.Conecta con otros músicos

Unirte a grupos de música o comunidades en línea puede ser muy motivador. Compartir tu progreso y recibir retroalimentación de otros te mantendrá entusiasmado. Tenemos un grupo de flauta en donde puedes recibir este apoyo, seas nuestro alumno o no: https://www.facebook.com/groups/flauticaflautagrupo 

10.Disfruta del proceso

La música es un viaje lleno de descubrimientos. Permítete disfrutar cada paso y experimenta la alegría de crear sonidos con tu flauta.

Este año puede ser el inicio de una experiencia maravillosa. ¡Anímate a explorar el mundo de la flauta y descubre todo lo que puedes lograr!

Curso Gratis

En Fláutica hemos preparado un curso especial para que puedas comenzar tu aprendizaje  ES GRATIS solo debes de registrarte aquí:bit.ly/introflauta 

 

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *